jueves, 27 de marzo de 2008

ni cola ni ina

seremos, por una vez, breves.
o lo intentaremos, al menos.



mientras algún rati nostalgizado por kempes -que de nada tiene la culpa excepto de su capacidad de generar nostalgia- aprovecha hasta el último segundo para cazar desprevenidos fumones antes de que le cambien el sentido de las agujas del reloj (¿qué se habrá querido decir aquí?), no podemos dejar de preguntarnos -en una oración intencionalmente concebida para competir en extensión con las de saer mas, afortunadamente, sin pretender ganarle en el uso de comas- por qué demonios hay que comprar de keruza cosas como la ilustrada en la ilustración (sin redundancia que valga, en caso de existir) de la foto,


que el 95% de un limítrofe país considera no sólo saludable sino también, al igual que quien esto escribe, altamente glamorosa y digna del mayor encomio.












,
porque pichar no es un derecho:
¡es una necesidad!



**********************************************************

lunes, 10 de marzo de 2008

LLAMADO A LA XOLIDARIDAD

La multinacional en cuestión, aquesta (?) encargada de regentear el presente e intangible espacio, en vistas de una -esta vez sí- tangible merma en la producción de contenidos para este escuálido envase, se ha visto en la obligación no moral de ceder unos milímetros de lienzo virtual a cierta ONG dedicada a lucrar con los extravíos de terceros.
Sabed disculpar.


Por la presente toma público conocimiento la frenética búsqueda del Sr. Jonathan Vargas, cuya verdadera identidad se preserva por motivos legales inherentes al manejo de la información sobre menores.

El púber fue visto por última vez el día 19 de febrero de 2008, en cuya mañana fue tomada la última fotografía que el dominio público somete actualmente a sus oscuros designios de hallazgo indiscriminado y precoz.

Gentileza de , a través de una metavariante de su variante denominada Earth, cuya política de manipulación de imágenes fuera insustancialmente arrastrada al ingrato terreno de la polémica, podemos ofrecer aquí un facsímil de la aludida toma en el que se puede apreciar la que -se presume en el Consulado de la Ciudad de Armenia en el cielo- sería su última apariencia conocida:



Se agradece el de ningún modo desinteresado apoyo de los fenicios que administran este "portal" (sí, así tienen el tupé de referirse a esta basura que, más que a una página web, se asemeja al hipotético cuaderno de bitácora de internación de un esquizofrénico de bajo vuelo y escaso nivel de alfabetización), sin los cuales todo habría sido igual pero en otro lado.

Toda información, conjetura, plegaria o simple salutación se verá, en primera instancia, canalizada a través de... esto. Si tiene Ud. algo que considere de utilidad para terminar con esta patraña del cowboy preadolescente perdido, no tiene más que apoyar su mouse sobre la referencia "[n] comments", situada a la derecha de la firma, hacer click (izquierdo) y publicar su insignificante verdad en el espacio a ello destinado.

Nadie le manifestará el más mínimo tipo de agradecimiento, aunque quizá le permitamos figurar en la edición impresa del libro de visitas de nuestra página web, que, a diferencia de este blog de mierda, es un sitio posta, al nivel de Yahoo!, La Nación Online, Adnmundo, o YouTube.


Que le garúe finito.

jueves, 24 de enero de 2008

when you sleep

conciencia


,
con-cien-cia


no, lector, no abandone la pantalla.

lo de "conciencia" no apuntaba a desperezar sus culpas sociales. era una simple referencia a este inasible momento.
es que en vez de estar aquí, tratando de explicar las causas de mi desvelo, debería estar durmiendo, sobre todo si consideramos que lo que me desvela en este exacto instante es la sensación de que DEBERÍA ESTAR DURMIENDO.
de ahí lo de "conciencia": sólo un poco de autoreferencialización disfrazada.
y para hacerla completa, va imagen de lo que debería estar sucediendo:



gracias por no abandonarnos tras este festín de egocentrismo. la cosa es que, contra todo pronóstico, al caso venía la cosa.
es que lo que hoy nos congrega es un humilde muestrario de entes reposantes. huelga enumerar los peligros que el arriesgado retratista atravesó. no hay púlitzer que valga siquiera como unidad de medida de lo encomiable de... blah, blah, blah (sí, ahí me volví a acordar de que DEBERÍA ESTAR DURMIENDO).


bueno, morfeo hace de las suyas (y espero que sea morfeo y no orfeo porque DEBERÍA ESTAR DURMIENDO y, por ende, no pienso checkearlo: asumo el riesgo de quedar como un pedante sin pedos), también en vacaciones.
he aquí tres arbitrarias muestras del dormir ajeno, agrupadas en función de la técnica utilizada para alcanzar el estado beta: la extensión del brazo derecho.


he aquí, por otra parte, una incontrastable prueba de que fernando macedóniez estaba en lo cierto: "no toda es descansa la de los ojos cerrados" (pero no deja de ser una forma de dormir).


y para no abrumar, cerraremos momentáneamente esto con un par de fotografías de un ya ilustrado personaje que, teniendo en cuenta prendas, posiciones y contextos, hace ostentación de una envidiable aptitud: el cualquierladismo.


it's easy to sleep when you're dead, some say. cierto o no, agregaría algo: it's easy to die when you're asleep (con correspondiente pedido de disculpas por el morbo -es que DEBERÍA ESTAR DURMIENDO-)...


ah, y la multinacional que, según se anunció hace tiempo, se había hecho cargo de este sitio no sólo sigue haciéndolo: también nos obligó a incluir lo que sigue (se ve que algo falló en la estelar cadena de barriletes...).

ESPACIO DE PUBLICIDAD


FIN DEL ESPACIO DE PUBLICIDAD

martes, 15 de enero de 2008

verano porteño

es de público conocimiento que en las latitudes situadas bajo esa imaginaria línea bautizada como ecuador estalló, como diría el más respetable canal de noticias, el verano.

la ya clásica proliferación de avisos estivales no se ha hecho esperar y, por todos lados, el público se encuentra con catalizadores de líbido retratando cuerpos que muy poco tienen que ver con los que se toparía en los turísticos destinos que la mayoría tiene a su alcance.
complementariamente, los medios nos bombardean con imágenes de familias amuchadas ya no sólo en la bristol sino también en la paloma tanto como en playa unión.
los informes sobre la variación porcentual del costo de vida respecto de la última temporada en océanos, ríos, montañas, cráteres o cualquier otro sitio susceptible de ser pisado por el turismo llenan los espacios que la crónica ausencia veraniega de noticias deja en blanco.
mientras tanto se habla de históricas marejadas de foráneos visitando buenos aires. sepan que, por supuesto, les damos la bienvenida. el tema es que no sólo nosotros se la damos: he aquí tres arbitrarios ejemplos de amables anfitriones a los que el calor y la humedad obligan a sentir necesidad de salir a pasear.

dicho está, mas repitámoslo:
¡ESTALLÓ EL VERANO!







miércoles, 2 de enero de 2008

shiny happy people




before hour












after
hour











after or before, lo primero que habría que tener en cuenta es el proverbio -de mercado- chino que sabiamente indica:


¡a palabras sordas, oídos necios!

sábado, 22 de diciembre de 2007

mi parte insegura

la vida a menudo nos enfrenta a signos que no necesariamente estamos en condiciones de descifrar.

dejando de lado el chivo que involucra a la compañía que desde hace tiempo viene gentilmente ofreciéndonos no sólo una marcada disminución de la capacidad pulmonar y energética sino también una creciente oportunidad para dilapidar nuestros magros ingresos, nos centraremos en el objeto retratado en la imagen de la izquierda.

hace unos días, el habitual acto de aprovisionamiento de un atado de 20 unidades de prefabricados cartuchos de tabaco nos enfrentó a una desconcertante sorpresa claramente apreciable en la imagen adjunta.

pasado el inicial deslumbramiento ante la mutación del cilindro del que nuestros índices y mayores no logran desembarazarse, llegó el momento de la pregunta obligada: ¿qué significado debíamos asignarle a la azarosa llegada de semejante exponente a nuestras manos (partiendo, por supuesto, de la axiomática premisa de que algo simbolizaba)?

no viene al caso enumerar las incontables alternativas entre las que nuestro atribulado cerebro se vio obligado a deambular, ya que ninguna de ellas resultó lo suficientemente convincente como para alcanzar el status de hipótesis factible.

sí podemos imaginar algunas reacciones ante el aludido interrogante:

  • dirán los escépticos que se trata de una imagen trucada, ante lo cual sólo podemos ofrecer nuestra palabra de que se trata de un precario escaneo de nuestra autoría (y si ha llegado ud. hasta esta altura, supongamos que algo de crédito puede brindarle a aquello a lo que nos referimos como "nuestra palabra").
  • algún racionalista podrá dar por zanjado el asunto atribuyéndolo a un desperfecto técnico. la opción es factible, pero no resuelve en modo alguno nuestra inquietud.
  • algo similar ocurre ante lo que puedan decir los que se ven conmovidos por la paupérrima situación de los trabajadores de la industria tabacalera: concluyendo que no es éste más que un producto de la enajenación laboral, nos seguimos centrando en relaciones de causa y efecto que no son lo que realmente nos importa.
  • no faltará, claro, algún pragmático que asegure que no soy más que un reverendo pelotudo con suficiente tiempo libre para andar preguntándome boludeces de escaso o nulo interés. no tenemos a nuestro alcance, lamentablemente, pruebas que demuestren lo contrario.
el caso es que lo que nos motiva son las posibles interpretaciones esotéricas, simbolistas, astrológicas (?), religiosas (??), oraculares y afines a las que nuestra prácticamente inexistente materia gris no nos permite arribar.

queda ud., apreciado lector, invitado a convidarnos cualquier pista que pueda arrojar alguna suerte de luz sobre tan desconcertante hallazgo.

desde ya, nos manifestamos en infinito y anticipado agradecimiento.

martes, 11 de diciembre de 2007

el yo·yo de sofía

viejos tiempos...
tiempos agridulces...

cuenta la historia que cuatro personas compartían un departamento.
dos pusieron las imágenes.
otra la música.
la restante juntó todo y generó este inquietante registro...

hasta hoy no había caído en la cuenta de que esto nos involucraba a los cuatro.
brindo por ello.
¡que vivan las huellas!


jueves, 6 de diciembre de 2007

En busca del pelo perdido

He escuchado decir por ahí que toda generalización contiene algo de falsedad.
Haciendo caso omiso del paradójico carácter de dicha aseveración (que, en definitiva, no deja de ser también una generalización y, por ende -según sus propios términos-, parcialmente errónea), diremos que no tenemos posibilidad alguna de asegurar que lo que sigue se aplique a todos los casos.
De no ser así, perderíamos la maravillosa capacidad de ser categóricos sin caer en el pecaminoso -sí, secuelas del último
post- ámbito de la mentira.
Abierto el paraguas, procedemos:



Una breve visita a uno de esos antros de clonación capilar que el vulgo insiste en llamar "peluquerías" nos ha dejado como saldo más interrogantes que certezas.
Recopilando mentalmente experiencias semejantes a la de la aludida situación, hemos llegado a la conclusión de que era nuestro deber recopilar estas dudas en una abierta lista a fin de ver si algún alma caritativa se consideraba en condiciones de ofrecernos alguna pista que pudiera alejarnos de la incertidumbre.
He aquí, pues, una a todas luces incompleta enumeración de incógnitas suscitadas por el accionar de l@s jóvenes (y no tanto) manos de tijera en quien esto escribe.
De más está decir que los
items no están en modo alguno ordenados.
De más está decir que nos vendimos y por eso volvimos a usar mayúsculas al principio de las oraciones.
De más está decir que la foto ilustrativa es otro alevoso robo a algún sitio que ya ni recordamos.
De más no está repetir que son interrogantes, pese al afirmativo aspecto de su enunciación:

  1. Los peluqueros viven en un mundo de fantasía.
  2. Los peluqueros son una secta de sádicos que se hacen los serios mientras estás sentado en su silla y se cagan de la risa a tus espaldas cuando te vas.
  3. Los peluqueros son fanáticos de "High School Musical".
  4. Los peluqueros son raelianos.
  5. Los peluqueros no tienen la más mínima noción de lo que significa la frase "buen gusto".
  6. Los peluqueros sólo quieren embarcarte en una desenfrenada carrera de compra de productos capilares de dudosa reputación, pésimo resultado y exagerado precio.
  7. Los peluqueros no salen a la calle: se materializan de algún extraño modo en sus locales y se desintegran no menos misteriosamente cuando termina su horario.
  8. Los peluqueros jamás se cortarían el pelo a sí mismos.
  9. Los peluqueros prestan atención a tus indicaciones, pero las decodifican en sánscrito (o esperanto, en el mejor de los casos).
  10. Los peluqueros saben que lo que te va a quedar en la cabeza después de una ducha no va a tener la menor relación con lo que estás viendo en el espejo de su guarida (¡y nosotros sabemos que ésa es la única esperanza que nos queda!).
  11. Los peluqueros saben mejor que uno lo que a uno le queda bien.
  12. Los peluqueros no tienen la más mínima idea -ni intención de tenerla- de lo que a uno le queda bien.
  13. Los peluqueros son lo menos.
  14. Los peluqueros son lo más.
  15. Etcétera ad infinitum...

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡y que se haga la luz!

hallazgos tan macabros como luminosos...
o no tan macabros...
o no tan luminosos...

lo que a continuación se reproduce es parte de un simpático panfleto pseudocristiano que el azar quiso depositar en nuestras ¿sucias? manos.

como ud. mismo (o misma, por supuesto) podrá apreciar, la salvación ya no se halla a la vuelta de la esquina, pero sí en acasusso, a un simple, gratuito y naranja bondi de distancia.

podríamos decir millones -o por lo menos una importante cantidad- de cosas al respecto pero, sinceramente, no somos afectos a las moralejas en bandejas y preferimos que cada uno opte por arribar a las conclusiones que más adecuadas le resulten tras una franca reflexión.

sí haremos una aclaración: no se cuenta entre nuestras aptitudes el manejo fluido de las herramientas de diseño.
¿qué queremos decir con esto? ni más ni menos que lo siguiente: el fragmento de folleto que van a apreciar no ha sido retocado en modo alguno. las inscripciones manuscritas son parte (fundamental, por cierto) del producto original.

y, por anteúltimo, también remarcaremos que nos parece digna de ensalzamiento la fluidez con que el esclarecido autor del flyer se traslada de un idioma a otro.

basta de introducciones, pues. con uds., esta pequeña muestra gratis de luz:
ya dijimos, en otras palabras, que no nos gusta bajar línea (a duras penas conservamos la nuestra, si es que se puede decir que existe). sin embargo, para fomentar el saludable debate en la mesa familiar, citaremos una polémica frase que aparece en una canción, cuyo título no viene al caso. y, para que la cosa sea coherente, lo haremos en su idioma original:

all the churches fill with losers, psycho or confused...

lunes, 12 de noviembre de 2007

happy monday!!!

the black and green scarecrow is sadder than me
but now he's resigned to his fate
'cause life's not unkind - he doesn't mind.

(lyrics reprinted without permission)

miércoles, 7 de noviembre de 2007

verdugos se buscan

y sí...
el mercado laboral está en plena expansión, la inseguridad acecha en cada esquina y se ve que la mano no es lo suficientemente dura...
un aparentemente inocente anuncio de trabajo da cuenta de esta problemática:

Akian Gráfica Editora incorpora: Cortador guillotina Polar

Akian Gráfica Editora incorpora Cortador en guillotina Polar digital. Es necesario contar con experiencia comprobable en manejo de guillotinas (Polar preferentemente). Se requiere amplia disponibilidad horaria. Turnos fijos diurnos. Zona Palermo (Las Cañitas). La compañía ofrece muy buenas condiciones de contratación. Agradeceremos a los postulantes indicar remuneración neta pretendida.
Localidad: Palermo (Las Cañitas) - Capital Federal
Fecha: 3 de noviembre de 2007
Más detalles en: http://www.computrabajo.com.ar/bt-ofrd-mayralm-98496.htm



dejando de lado el camaleónico bla bla de la editorial gráfica y la digitalidad de la polar guillotina en cuestión, el mensaje es claro y el disfraz cae por obra de una sugestiva frase: "Es necesario contar con experiencia comprobable en manejo de guillotinas".

(agradecemos al propietario de los derechos de autor de la precedente imagen por concedernos la posibilidad de publicarla.
¡su confianza en nosotros es tan grande que nos lo permitió sin siquiera saberlo!)

domingo, 4 de noviembre de 2007

el disco del mes...

...tiene, paradójicamente, tres años de existencia (y uno de los más memorables títulos, según nuestra humilde opinión, que hayan alguna vez sido vistos).

cabe, entonces, aclarar que es nuestro disco del mes y que lo recomendamos a quien quiera prestarle sus oídos.

he aquí su tapa:


y he aquí un video de la misma banda, pero de otro disco (de hace dos años):



no se la vamos a hacer tan fácil a quien no los conozca: si le interesa, haga los deberes.

nos despedimos, sólo por el momento, citando una de sus tantas simpáticas sentencias:

let's pretend we don't exist

martes, 23 de octubre de 2007

domingo, 14 de octubre de 2007

puma fever

el otro día, un conocido sanisidrense -de la zona residencial, no de las otras...- decía:

"estoy preocupado por los pumas, pero, la verdad, menos por los posibles retrocesos de sus históricos avances en el mundial de rugby que por la masificación de que están siendo objeto. hasta hace unos meses, el negraje creía que las pelotas ovaladas sólo servían para jugar al fútbol loco o, si eran un poco más cultos, que SIC significaba "enfermo" en inglés (o "literal", si eran aun un poco más instruidos).
admito que nosotros también nos mandamos nuestras cagadas en los noventa, cuando empezamos a contonear nuestros cuerpos al ritmo de alcides, pocho la pantera y otros ilustres exponentes de la bailanta: los patricios cedimos terreno en la lucha de clases de que hablan los zurditos, seducidos por esos infecciosos estribillos, y las distancias amenazaron acortarse peligrosamente. por suerte no pasó de ahí: nuestro amadísimo carlos saúl le jugo al 17 y las cosas volvieron a la normalidad (al menos por un rato).
en los primeros años del nuevo milenio no estuve en el país (supe huir a tiempo, con mis verdes valijas, por supuesto), por lo que no puedo opinar de esa época.
al volver, sin embargo, noté el creciente interés de las clases populares en el golf, a partir de las memorables actuaciones del sr. cabrera en el ámbito, pero no me preocupé. tampoco lo hice cuando le empezaron a dar bola a la selección argentina de básquet, porque el básquet nunca le importó a nadie y lo mejor que puede hacer ginóbili es jugar al shinobi.
lo que está pasando con los pumas, empero, es inadmisible: ya no puedo ir ni a la iglesia sin escuchar a los más humildes feligreses hablar de "scrums", "tries", "drops" y demás tras un curso acelerado después del primer batacazo argentino en el mundial.
conservo la ilusión, de todos modos, de que después de la inminente pulverización de la UAR en el concierto de las naciones rugbysticas, todos se van a olvidar -como siempre- de los pumas e, incluso del deporte en cuestión y sus reglas, y el asunto volverá a ser tan elitista como fue, no es, y será."

ahí se acabó la cinta -el presupuesto no da todavía para un grabador digital- y el resto de sus polémicas declaraciones quedaron perdidas en el incierto ámbito de mi frágil y caprichosa memoria.
lo único que sí recuerdo es que, antes de despedirse, me llegó a decir algo así como que oraba todas las noches por que el próximo mundial de polo no fuera televisado...

miércoles, 3 de octubre de 2007

niñ@s

he de admitir que mi relación con ell@s es cambiante.

últimamente, en líneas generales, tiendo a detestarl@s.

reconozco, sin embargo, que en algún momento llegué a fantasear con concebir algún ente de la índole.

este retrato, de todos modos, archivó mi gargamelismo de los últimos tiempos por al menos... ¿30 segundos?

un esbozo de algo parecido a lo que entiendo por ternura me invadió por unos instantes y me llevó a pedirle a la desconocida niña que había realizado semejante obra pictórica que se tomara el trabajo de dedicármela, sobre todo considerando que yo era el personaje representado en medio de la escena.

no creo que vuelva a verla ni, si lo hago, creo que logre recordarla (mi memoria es algo realmente muy frágil y caprichoso).

pero algo siempre queda y, en este caso, queda lo que se exhibe a continuación:


(lo único que no alcanzo a entender es de dónde demonios sacó la sonrisa :p)

jueves, 27 de septiembre de 2007

master & servant








mi jefe
(el del medio)

























yo
(el único)












ADVERTENCIA:
cualquier comentario de tinte marxista será reportado al ex-senador mccarthy vía ouija.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

a forest

esperemos que el bosque no nos impida ver el árbol.
¿o será al revés?


en todo caso,
who cares?

miércoles, 12 de septiembre de 2007

martes, 28 de agosto de 2007

y de repente...

...sin que nos avisaran, casi se podría decir que de pura casualidad, nos encontramos con uno de nuestros pseudópodos en un inesperado pero no por eso menos difundido sitio.

gracias, lady van, por llevar nuestros sonidos hasta allí. lo menos que podemos hacer es traer tus imágenes hasta aquí (con plena conciencia de que "aquí" es mucho menos popular que "allí").

con uds., rebautizado bajo el poco discutible título de "obertura", el video oficial de "7", tema de apertura del ignoto álbum "postales de la nada" del no menos ignoto ona sainz:


domingo, 26 de agosto de 2007

et un petit peu d'air...

más de lo mismo (o no).


esta vez, un dibujo nuevo, sin refutables (o no) sentencias.


mismo autor, misma escuela, mismo período, misma técnica, mismo todo (oh, no).


gracias por su miopía.

jueves, 23 de agosto de 2007

thank malkmus for the words

un antiguo dibujo y una irrefutable sentencia


you've been chosen as an extra
in the movie adaptation
of the sequel
to your life

miércoles, 15 de agosto de 2007

a cuento de nada

se trata, simplemente, del primer producto de la índole que concluimos en mucho tiempo (¡por fin una imagen no robada en este sitio!).
parafraseando a un blog amigo, interpretaciones gestálticas abstenerse. bah, en verdad, se acepta cualquier tipo de comentario de quien ose poner sus ojos sobre el mamarracho.
¿la técnica, se pregunta ud.? bic sobre cartulina, le respondemos. digna del más remilgado museo que pueda imaginar...
saludos desde el más ahí.

jueves, 9 de agosto de 2007

FALTAN 43 DÍAS PARA LA PRIMAVERA

...pero, en vez de mostrar imágenes alusivas, como haría el canal que nos ha acostumbrado a títulares de la índole, sólo brindaremos un sencillo y didáctico homenaje a la históricamente más ensalzada de las estaciones.
cuando las palabras escasean, nada mejor que tomarlas prestadas.
parte del público sabrá sacar provecho de los signos adosados a las palabras; el resto puede pasarlos por alto sin riesgos.
enjoy it!

bah, i think i still love it anyway...

jueves, 26 de julio de 2007

turnarounds

waldo's dead, y eso se supo desde el primer día. ahora, que waldo's dead esté dead no deja de ser un delito, casi una redundancia. es por eso que el benemérito waldo ha cedido sus derechos a una multinacional para que haga con este sitio lo que le plazca.

estimados, olvidados, escasos (!) y bienintencionados (?) lectores: no esperen más de la férrea línea que este emprendimiento ha ostentado desde sus albores. desde ahora sólo obtendrán una suerte de lo que las castas internéticas llaman "spam"; en otras palabras, basura inconexa y, en la mayor parte de los casos, incomprensible.

para muestra basta un rati (perdón, un botón):

he aquí lo que suspiraban en mis oídos (tengo la dichosa suerte de comprender ambos idiomas):

- a job that slowly kills you, bruises that won't heal...
- si ya estás en la azotea, saltá.

queda en ud., si es que se le da por existir, determinar quién de los arriba ilustrados decía qué.

martes, 28 de noviembre de 2006

riesgos de la psicodelia en las artes visuales

ante la proliferación de, como se han dado en llamar, "blogs" (¿será esto un "blog"?) ávidos de denuncias intrascendentes, se ha decidido reafirmar nuestro compromiso de sólo poner aquí información de la denominada "dura", buscando, como desde el primer momento, evitar que la moral de la población se vaya por el inodoro. lo que sucede es que estos engendros falsamente publicitados como espacios de denuncia y bastiones de la libertad de expresión no ofrecen más información que la que nos podría brindar una viejecilla chismosa caminando por la calle y recolectando material para ejercer su patética capacidad de crítica. y para eso, preferimos conformarnos con las reuniones de consorcio...

pero vayamos al grano (con cuidado de que no nos quede pus en los dedos): hasta ahora se ha creído que la psicodelia en las artes visuales era un inofensivo producto del "tripeo" (término vulgarmente utilizado para referirse a peligrosas sesiones de autoexploración generadas por el uso indebido de drogas) de hippies reventados con presuntas intenciones estéticas. daremos aquí, sin embargo, una contundente prueba de que esta equivocadamente llamada expresión artística no tiene un ápice de inofensiva.

fije sus ojos ante la aparentemente inocente imagen. en un principio quizá no note nada pero, con el correr de los segundos, verá que su noción de realidad se va a ver seriamente afectada (nota: si no hace click en la imagen, no entenderá a qué mierda nos referimos):


no hay animaciones involucradas ni nada que se les parezca. simplemente, psicodelia de la más dañina. ¿cree ud. que será capaz de afrontar sus obligaciones después de ver semejante imagen? ¿considera que sus más arraigadas creencias tienen la más mínima posibilidad de sobrevivir ahora? ¿le parece que va a poder volver a la iglesia el domingo? la respuesta es tan obvia que no hemos de adjuntarla aquí. usted ya es un drogado más, pese a que no haya necesitado sustancia alguna. nos vemos en "los naranjos".

viernes, 17 de noviembre de 2006

¡¡¡aterradora primicia!!!

contrariando arraigadísimas creencias del público rockanrolero en general (y kistch en particular, según la humilde opinión de waldo & friends), un estremecedor documento pictórico conmoverá otra vez las entrañas mismas de la opinión pública.

conocidos más por la matanza de pollitos que por su mediocre música, nadie habría sido capaz de imaginar que los muchachos de la neoyorkina agrupación denominada "kiss" podrían, alguna vez, dedicarse a la crianza de cualquier índole de mascota. !craso error! waldo & cia., irrefutable prueba mediante, se encargarán a continuación de desmitificar otra ridícula y apresurada conclusión del vulgo.

si una imagen vale mil palabras, ¿qué podemos decir de dos imágenes? hemos encontrado que gene simmons tiene un perro. no pudimos toparnos con su nombre aún, pero un inescrupuloso paparazzi nos ha concedido la imagen que da por tierra con la noción de que las hipotéticas mascotas de kiss sólo habrían nacido para ser pisadas. a mero título comparativo, se incluye una foto de archivo que deja en claro que gene no eligió a su perro caprichosamente, sino por mero iconicismo:

sabemos que no lo encontró en la primera veterinaria que pisó. sabemos, también, que el perro no es estadounidense, sino del mismo país que madonna eligió como origen para su efímero nuevo y adoptado hijo. además, sabemos que el can entró en territorio norteamericano de modo ilegal, aunque desconocemos el resto de la biografía previa a su encuentro con su actual amo.

resulta enternecedora la posibilidad de imaginar a amo y bestia manifestarse su mutuo cariño con un inocente beso de lengua. por lo pronto, waldo ya está haciendo averiguaciones para conseguirse una mascota vintage, a fin de que haga juego con las ridículas ropas que suele vestir.

lo único que se pide es que, si desea robar vilmente este documento digno del púlitzer, no deje de citar la fuente: es hora de hacer de este sitio algo realmente lucrativo, y no un mero pasatiempo para personas que lo miran por lástima.

que la dicha os acompañe este fin de semana.

miércoles, 15 de noviembre de 2006

¿morbo?

webeando ante la momentánea retracción de sus obligaciones, waldo, una gris mañana, se encontró con la publicidad adjuntada a la izquierda.

su primera reacción fue obvia: indignación. "¿es posible que la industria del divertimento infantil se sirva del morbo para publicitar nuevas variantes de sus productos?", se preguntó, para agregar: "¿es lícita semejante ofensa a nuestros beligerantes y orientales congéneres?".

pasado un rato, mr. waldo llegó a la conclusión de que era estúpido enojarse ante la inevitable expansión del ámbito capitalista (y no es porque waldo no lo sea o lo sea: es un NS/NC de nacimiento). la cosa es que waldo se relajó y fue entonces que apareció su sonrisa. de última, no se trataba más que de un aggiornamiento, un nuevo signo de los tiempos que nos toca en suerte vivir.

la conclusión fue inevitable y motivó la siguiente misiva a barbie inc. (nunca se supo si era el auténtico destinatario, pero la fe de waldo en el sevicio postal es inconmovible):

a quien corresponda:
son unos fenómenos. pasada mi inicial ofuscación ante la aparición de su nuevo modelo de barbie terrorista (y pareja), he llegado a la conclusión de que, más que quejarme, debía propinarles una felicitación...
todas las mañanas resuena en mi cabeza una frase de la esposa del reverendo alegría, que no me canso de citar: "¿es que nadie se acuerda de los niños?". debo decir que me genera inmensa placidez que barbie inc. lo haga.
en un mundo que se prepara para el apocalipsis, con inexplicables arrebatos de violencia a diario, el lanzamiento de estos plásticos personajes es una patada en los huevos a los oscurantistas de siempre y a los cultores del "no te metas". nuestras juventudes encuentran con esta nueva opción de juego un didáctico aliciente para irse posicionando en el lugar que les toca en este maravilloso mundo de mierda (o este mierdoso mundo de maravilla, no sé).
¿qué mejor que enseñar a los rapaces infieles a familiarizarse con sus enemigos? o bien, ¿qué más productivo que permitir a los niños talibanes incluir en sus juegos a sus ídolos?
en fin.... habría mucho que agregar, pero nos conformaremos con una ineludible felicitación, esperando que el camino adoptado se vea enriquecido por nuevos personajes de la talla de los recién ofrecidos a la venta.
cheers from kelso.

ilustrado nuestro punto, nos permitimos dejarlos con otro documento respecto de los insalubres trabajos a los que semanas atrás hacíamos referencia. ¿siente que su vocación es la docencia? pues... jódase!!!

saludines desde el más acá.

miércoles, 8 de noviembre de 2006

manotazos de ahogados

atentos a las escasas visitas que este blog del demonio está recibiendo (o al menos a la escasez de feedback que manifiesta) , los editores han optado por apelar a algo que, de no existir, nos habría dejado sin TV a la hora de la siesta: las pseudocelebridades.

pioneros en el ámbito, como lucho avilés, ya han manifestado su satisfacción ante este quizás efímero pero no por eso menos festejable cambio de contenidos.

pensémoslo un poco: ¿no es cierto que todas nuestras desventuras se disipan ante la conemplación de estrellas no menos "pseudo" que las citadas pseudocelebridades? ¿por qué no brindar, entonces, semejante alivio desde un sitio diseñado para estar al servicio de la comunidad, como otras ¿notables? instituciones que se dejan ver por ahí?

hemos apelado, por ende, a lo más bajo del imaginario popular para que este viraje se tope lo antes posible con el inevitable éxito. y no por mediáticas estas imágenes dejan de estar al provocadoors y reveladoors nivel de las anteriores...

para muestra basta un botón, así que, con el consentimiento del policía de la esquina, los dejamos en compañía de sorprendentes revelaciones acerca de bush, superman y algunos de los villanos de la guerra de las galaxias (no la de reagan sino la de george lucas prodans [chiste pedorro #2, detecte el #1 más atrás {para más pistas, tiene que ver con jim morrison boyd /chiste pedorro #3\}]).

tras semejantemente algebraica aclaración, voilà!

que la dicha os acompañe.

jueves, 26 de octubre de 2006

al servicio de la comunidad

contrariando creencias fuertemente arraigadas en el vulgo, el centro de estudios -que, por cierto, suprimió los adjetivos de su nombre y está abierto a nuevos bautismos- publica una nueva advertencia a la población, siempre en aras de una comunidad de cactos esbeltos y relucientes.

la cuestión, porque siempre hay una, es que se ha descubierto que el cepillado de dientes no siempre arroja saludables resultados.

en efecto, la excesiva limpieza de los órganos dentales, se ha demostrado, conlleva riesgos como los explicitados por la imagen ilustrativa de la derecha (si es que este blog se digna alinear las cosas como yo quiero). es de destacar la expresión del hombre, quien, contra toda previsión, ofrece una desternillada sonrisa que podría hacer feliz a un niño



la situación puede ser apreciada en detalle a la izquierda, haciendo la misma salvedad que antes. ¿para qué agregar comentarios a tan elocuente imagen?

se ha detectado entre las causas de los daños: obsesión compulsiva, lucha contra el mate, excesiva velocidad a la hora de llevar recipientes a la boca y síndrome de jack
nicholson (similar a la primera opción, pero exponencialmente agravada).

en fin... dejamos las conclusiones a consideración del advertido lector.

no olviden dejar sus ocurrencias respecto del futuro nombre del ex centro pulido de estudios limados. en breve se realizará un reality show entre las frases preseleccionadas.

viernes, 13 de octubre de 2006

basta de gatos! (al menos por el momento)

y sí, este sitio se estaba superpoblando de gatos. es que, aroma aparte, estas criaturitas les resultan muy simpáticas a waldo, kelso & friends. es éste el motivo por el que hemos decidido incluir imágenes exclusivas (???) de otras especies, a fin de evitar acusaciones por discriminación.

en primer lugar, nos ocupará un caso de inminente filicidio:

resulta más que simple ver cómo el pobre retoño está a punto de ser ingerido por uno de sus progenitores. barbaries como ésta se detectan día a día en los biomas más disímiles. más que tentado de hacer un nuevo llamamiento a la conciencia para evitar semejantes atrocidades, waldo ha optado, sin embargo, por mantenerse en silencio a fin de no obstaculizar el delicado equilibrio con que la pachamama, a través del famoso "laissez faire, laissez passer", viene sobreviviendo desde que la idea misma de naturaleza fuera concebida.

y si de desequilibrios hablamos, no hemos de pasar por alto esta vil intromisión en el ámbito de la lactancia natural:


"detestable": eso es lo mínimo que podemos decir de la organización que se ve involucrada en la cría de estos pobres cachorros que después van simplemente a parar al estómago de sus padres. resulta casi paradójico pensar que alguien pueda ayudar a un matabebés a alimentar a sus hijos para poder comerlos después. empero, si lo pensamos con detenimiento, notaremos que, al igual que a la bruja de "hansel y gretel", a los filicidas les gustan gorditos.


por último, para arrojar un dejo de esperanza ante tan tris
tes pruebas, el ámbito de la moda nos iluminará con una buena dosis de buen gusto:

nótese la clase de los dos canes que mansamente posan para el daguerrotipo. esta antiquísima, incunable imagen, lejos de entristecernos ante un pasado perdido, nos llena de amenas expectativas respecto del futuro: los perros están genéticamente capacitados para el refinamiento. ¿quién no desearía compartir una culta tertulia con los sujetos de la foto, una reunión signada por la literatura y la música comúnmente denominada "clásica", a la luz de un hogar de leña? no sé uds., pero yo ya elegí qué voy a hacer este fin de semana...

sí, al daguerrotipo le falta un pedazo, pero ése es el precio de la verdad histórica. cheers from kelso.

martes, 10 de octubre de 2006

¿quién dijo que este sitio no podía ocuparse de asuntos de política internacional?

siempre buscando concitar la atención de los escasos (y selectos) visitantes que posan sus ojos aquí, se ha decidido incluir, por fin, algo de lo que se llama actualidad entre los no menos selectos contenidos que constituyen esta página.

la cosa es así: todo el mundo se pregunta si el ilustre osama bin laden se encuentra con vida. la verdad, como todos saben, se encuentra en waldokow.blogspot.com.

osama, nos consta, murió en los últimos bombardeos contra afganistán. lamentablemente, los ataques a este país fueron tan numerosos que no podemos recordar la fecha del más reciente y, por ende, tampoco está entre nuestras posibilidades reponer la fecha de muerte del presunto terrorista.

lo que sí sabemos es que, contrariando sus férreas creencias, osama reencarnó en otra especie. dicen que la especie en la que uno reencarna, si amerita, mucho depende del comportamiento en la vida previa. y, por lo que vemos, a osama tan mal no le fue: un gato es más que un murciélago, un mosquito o una babosa, en definitiva...


no sabemos si esta vez sí logró zafar. lo que sí queda en claro, pobre osama, es que así reencarne en un waffle... ¡nunca va a tener paz! ¡salamaleicon (o como coño se escriba)!